miércoles, 11 de septiembre de 2013

Conociendo nuestro cuerpo

Se compone de lo exterior, lo que vemos, y lo interior, lo que no vemos.
En el exterior, comenzando de arriba hacia abajo, tenemos: el cabello, la cabeza, la cara, los ojos, la nariz, la boca, los dientes, la lengua, las orejas, el cuello, los hombros, los brazos, el codo, las manos, los dedos, las uñas, el pecho, el ombligo, las piernas, los muslos, las rodillas, los tobillos, el pie, el talón, la espalda, los glúteos, las partes íntimas y la piel que cubre y protege el interior del cuerpo. En el interior tenemos: los órganos como el corazón, el hígado, los riñones, los linfáticos; los sistemas reproductores, excretor, musculares, nerviosos, endocrinos y óseos; además los aparatos circulatorio, digestivo, respiratorio; las glándulas; y, por último, los sentidos.

Conceptos claves
Sistema: es un grupo de órganos asociados que concurren en una función general y están formados predominantemente por los mismos tipos de tejidos. Por ejemplo: el sistema esquelético, el sistema cardiovascular, el sistema nervioso, etc.

Aparato: es un grupo de órganos que desempeñan una función común y sus órganos no tienen predominio de ningún tejido, por ejemplo el aparato digestivo o incluyen a varios sistemas como el aparato locomotor, integrado por los sistemas muscular, óseo, articular.

Aparato digestivo: procesador de la comida, boca, faringe, esófago, estómago, intestinos y glándulas anexas. Permite la conversión de los alimentos en moléculas asimilables mediante las enzimas.
Sistema endocrino: comunicación dentro del cuerpo mediante hormonas. Está formado por las glándulas endocrinas que sintetizan hormonas y las vuelcan al medio interno (sangre, linfa, líquido intersticial) como son hipófisis, tiroides, timo, suprarrenales, páncreas y gónadas y por células secretoras que se encuentran en órganos que no son propiamente glándulas pero segregan hormonas como ocurre con el riñón y el corazón.

En resumen, el cuerpo es una estructura que se compone de células, tejidos, órganos y sistemas. Gracias a que ellos, a pesar de que cada uno cumple un objetivo específico, funcionan en armonía logramos mantener el organismo saludable y funcionando correctamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario